- en lo que se refiere a
- • as for• as to• in regard to the matter• in regards to• in regards to the environment• in relation to• in relays• when it comes to• with relation to
Diccionario Técnico Español-Inglés. 2013.
Diccionario Técnico Español-Inglés. 2013.
que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con … Diccionario panhispánico de dudas
qué — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… … Enciclopedia Universal
qué — (l. quid) 1) pron. interr. Solo o precedido de prep. equivale a cuál, cuán o cuánto, esp. en frases interrogativas o admirativas; precede a la palabra a que se refiere ¿qué gente es ésa? ¡qué de pobres! ¿con qué hombres alternas? 2) Como neutro… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
qué — (l. quid) 1) pron. interr. Solo o precedido de prep. equivale a cuál, cuán o cuánto, esp. en frases interrogativas o admirativas; precede a la palabra a que se refiere ¿qué gente es ésa? ¡qué de pobres! ¿con qué hombres alternas? 2) Como neutro… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
qué — (l. quid) 1) pron. interr. Solo o precedido de prep. equivale a cuál, cuán o cuánto, esp. en frases interrogativas o admirativas; precede a la palabra a que se refiere ¿qué gente es ésa? ¡qué de pobres! ¿con qué hombres alternas? 2) Como neutro… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
que si quieres arroz — Con esta frase se expresa la imposibilidad de conseguir alguna cosa o de convencer a alguien para que haga algo. ... Hay una historieta un tanto pintoresca que se toma como origen del dicho y es la que se refiere a una judía que vivió en Sahagún… … Diccionario de dichos y refranes
que — conjunción 1. Introduce una proposición subordinada sustantiva: 2. En función de sujeto o de complemento directo: Me alegra que hayas venido. Dicen que va a nevar. Observaciones: La conjunción que se antepone a oraciones interrogativas indirectas … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
¡Que viva México! — Да здравствует Мексика! Título ¡Que viva México! Да здравствует Мексика! Ficha técnica Dirección Sergei M. Eisenstein Producción Kate Crane Gartz, S. Hillkowitz, Otto Kahn, Ma … Wikipedia Español
que cada palo aguante su vela — Que cada uno asuma sus responsabilidades. . Parece evidente que la locución se refiere a los palos y las velas del barco … Diccionario de dichos y refranes
¡Que viva México! — es un filme en cuatro episodios, más un prólogo y un epílogo. El prólogo presenta imágenes alegóricas al México prehispánico. El episodio Sandunga recrea los preparativos de una boda indígena en Tehuantepec. Fiesta desarrolla el ritual de la… … Enciclopedia Universal
que — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… … Enciclopedia Universal